Dicho lo dicho en el anterior artículo, también hay que reconocer que, según se colige del acta de la Asamblea Insular del 22 de octubre en Maspalomas, la “anarcofobia”, la censura y la justificación de la violencia gratuita no son reconocidas como patrimonio del 15-M.
  Es  evidente que mucha gente reprobó el archiconocido acto de coerción y  hostigamiento que sufrieron algunos compañeros de la FAGC el 15-O;  evidente es también que muchos de los que participaron con gusto en  semejante reproducción del circo romano ahora abjuran de sus actos: bien  porque han reflexionado y ejercitado la autocrítica, bien porque el  arribismo vuelve a colocarles donde se sitúa la mayoría. Si ahora la  mayoría condena la violencia, reniega de los actos de dirigismo  protagonizados por algunos “organizadores” y ve peor la “maliciosa”  lectura de ciertos manifiestos que la “inocua” presencia de cierta  bandera (curiosamente todo lo que ya denunciábamos en nuestro comunicado  “Ya tenéis a vuestro monstruo”),  entonces ahí están ellos. Sea como sea, y como confiamos tanto en la  disidencia como en el autodesarrollo y el autoaprendizaje, hemos  considerado interesante hacer una compilación de algunas de las  intervenciones de las distintas asambleas en la citada Insular y señalar  así que no todo el mundo puede ser manipulado; no por lo menos durante  todo el tiempo. 
Asamblea de Telde: “Solicitan que no se lean en actos públicos Manifiestos no consensuados en Asamblea”
Asamblea de San Telmo: “Manifestamos  nuestro malestar como Asamblea por los vergonzosos brotes de violencia  acontecidos en el escenario y fuera de él contra una compañera y denunciamos esta actitud que lejos de ser conciliadora -como correspondía a nuestro Movimiento-no violento haber hecho en la subida de una bandera- provocó un espectáculo lamentable. Denunciamos también las irregularidades de ese acto en las que se leyó un manifiesto no consensuado en Asamblea”.
Asamblea de Guanarteme: “Valoración positiva del 15 Otubre [sic], observación negativa de un manifiesto no consensuado y consideran tiene que aprobarse en Asamblea. También manifiestan lo desagradable de la violencia en este acto”.
Asamblea de Cono Sur: “Considerando  el acto del 15Oct se pide un mayor esfuerzo de Coordinación para nuevos  actos y no permitir que se arroguen portavocías que no han sido  consensuadas en Asamblea”.
	
