|  | 
| La huerta en la actualidad (lo de arriba son judías)  
 | 
|  | 
| Caja de hortalizas que se repartió a personas sin recursos el pasado 1º de Mayo 
 | 
Interesante fragmento en el que se aprecian los distintos puntos vista para abordar las colectivizaciones:
 La Federación de Anarquistas de Gran Canaria propone, a cuantas personas se ven castigadas por este sistema, a cuantas no están de acuerdo con el mismo –sean o no anarquistas–, la liberación de espacios agrícolas con fines de autoabastecimiento. La FAGC es consciente de que esto no es “utópico” ni inaccesible, de que pueden vencerse todas las objeciones y pegas, porque la propia Federación está, en estos mismos momentos, liberando un terreno abandonado que ya ha hecho fructificar. A todos los escépticos, a todos los renuentes, a todos los opositores, a todos los que se resisten a aceptar lo que sólo puede demostrar la fuerza de los acontecimientos, les contestamos con hechos: nuestra propuesta es viable porque antes de proponerla ya la hemos llevado a la práctica.
La Federación de Anarquistas de Gran Canaria propone, a cuantas personas se ven castigadas por este sistema, a cuantas no están de acuerdo con el mismo –sean o no anarquistas–, la liberación de espacios agrícolas con fines de autoabastecimiento. La FAGC es consciente de que esto no es “utópico” ni inaccesible, de que pueden vencerse todas las objeciones y pegas, porque la propia Federación está, en estos mismos momentos, liberando un terreno abandonado que ya ha hecho fructificar. A todos los escépticos, a todos los renuentes, a todos los opositores, a todos los que se resisten a aceptar lo que sólo puede demostrar la fuerza de los acontecimientos, les contestamos con hechos: nuestra propuesta es viable porque antes de proponerla ya la hemos llevado a la práctica. La Federación Anarquistas de Gran Canaria, lanza un nuevo proyecto en el que intenta involucrar a todo el pueblo, haciendo un llamamiento a la liberación y ocupación de las tierras en desuso de Gran Canaria. Con esta iniciativa se pretende crear una filosofía sostenible de alimentación, donde el animo de lucro no tiene lugar. Creando bancos de alimentos y escuelas agrícolas. El fundamento de este proyecto nace de la necesidad de combatir el hambre de muchas familias y también la oportunidad de crear la alternativa perfecta, una alternativa donde el nivel de vida no va ligado al nivel económico.
La Federación Anarquistas de Gran Canaria, lanza un nuevo proyecto en el que intenta involucrar a todo el pueblo, haciendo un llamamiento a la liberación y ocupación de las tierras en desuso de Gran Canaria. Con esta iniciativa se pretende crear una filosofía sostenible de alimentación, donde el animo de lucro no tiene lugar. Creando bancos de alimentos y escuelas agrícolas. El fundamento de este proyecto nace de la necesidad de combatir el hambre de muchas familias y también la oportunidad de crear la alternativa perfecta, una alternativa donde el nivel de vida no va ligado al nivel económico.
En la próxima semana subiremos fechas a este espacio web para las primeras reuniones informativas.
 Un impresionante destacamento de la Ertzaintza en el barrio bilbaino de Errekalde ha conseguido desalojar el pasado día 21 de Septiembre, gaztetxe de Kukutza y tapiar sus accesos, paso previo a su demolición. Se han registrado numerosas cargas policiales, que se han saldado al menos con 25 detenidos y varias docenas de heridos. .
Un impresionante destacamento de la Ertzaintza en el barrio bilbaino de Errekalde ha conseguido desalojar el pasado día 21 de Septiembre, gaztetxe de Kukutza y tapiar sus accesos, paso previo a su demolición. Se han registrado numerosas cargas policiales, que se han saldado al menos con 25 detenidos y varias docenas de heridos. .
Fotos: http://laonduladora.wordpress.com/2011/09/21/desalojo-de-kukutza-en-rekalde-todas-las-imagenes/
Comunicado
El pasado día 21 de Septiembre, a las 5:30 a.m. ha venido la policía al barrio de Rekalde con una actitud muy violenta cargando contra las vecinas de Rekalde dando palizas y cada vez son más los heridos y heridas, para dar paso al desalojo que hará posible el derribo de Kukutza III. Hoy se espera que sea un día muy largo pero de momento la gente de dentro del Gaztetxe sigue resistiendo y esta con muchos ánimos.
Mediante esta acción policial se cumplen las amenazas que en los últimos meses han hecho peligrar nuestro proyecto: un proyecto que ha convertido una fábrica abandonada en una fábrica de sueños y que a lo largo de los últimos años ha sido gestionada de manera participativa, popular y creativa. En lugar de que triunfen los intereses del barrio y de los miles de usuarias que integran y dan forma a Kukutza, han triunfado los intereses especuladores.
Como ya hemos argumentado y demostrado a lo largo de toda la historia del gaztetxe y, en particular, en estos últimos meses de actividad, Kukutza ha manifestado en todo momento ser un ejemplo de participación ciudadana plural y abierta. Un modelo de sociedad diferente e inclusivo que hace palidecer al modelo institucional establecido. Kukutza, como motor cultural alternativo del barrio de Rekalde, ha puesto en evidencia que el modelo capitalista neoliberal coarta los derechos y necesidades de la ciudadanía, restringiendo y limitando su potencial creativo y de seres humanos.
Con nuestro esfuerzo y trabajo constante, hemos dado ejemplo de cómo las ciudadanas somos capaces de autogestionarnos generando alternativas de ocio, espacios para fomentar las relaciones equitativas, la tolerancia y el respeto por las demás.
Quienes no han respetado la voz de las miles de personas que nos apoyan así como de colectivos de Rekalde, Bilbao, Bizkaia, Euskal Herria y grupos internacionales, son los que en estos momentos están intentando desalojar y derribar nuestro proyecto.
La ola a favor de Kukutza III que se ha creado estos últimos meses, tiene que romper con toda su fuerza para parar esta injusticia. No vamos a permanecer impasibles viendo cómo se destruye nuestra casa. Defenderemos el gaztetxe de forma activa, positiva y constructiva.
Queremos aclarar que, a partir de ahora, toda la responsabilidad de lo que suceda en Kukutza III y el barrio de Rekalde será de CABISA S.A, el Ayuntamiento de Bilbao y el Departamento de Interior del Gobierno Vasco. Hemos estado en todo momento abiertos a las negociaciones sin olvidar que nuestra actividad siempre ha estado respaldada y legitimada por el barrio de Rekalde. Sin embargo, esta es su respuesta, sorda, muda y cargada de violencia. No sois bienvenidos.
Porque Rekalde ama Kukutza y porque Bilbo ama Kukutza. No pasarán.